La denominada coloquialmente «Ley de cookies» obliga en España a los titulares de sitios web a impedir que se instalen cookies en los ordenadores de sus usuarios, a menos que estos hayan dado antes su consentimiento informado para ello.
En España, desde el año 2012 está regulado el uso de cookies en Internet ya que se adaptó la legislación española en materia de servicios de Internet y comercio electrónico a las directivas europeas aprobadas anteriormente:
- Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Real Decreto-Ley 13/2012 (artículo 4, punto tercero).
- Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) (artículo 22, punto segundo).
La ley de Cookies afecta a todas las empresas y profesionales con página web y otros prestadores de servicios de la sociedad de la información, siempre que estén establecidos en España o que estando establecidos fuera de España, dirijan sus servicios específicamente al territorio español.
En España, desde el 1 de abril de 2012.
Si la infracción es leve, multa de hasta 30.000 euros y si es grave multa de 30.001 hasta 150.000 euros. (artículos 38 y 39 de la Ley 34/2002).
La Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) ha elaborado un manual con normas orientadoras para cumplir la Ley de Cookies en el que dice que el consentimiento del usuario podrá obtenerse utilizando múltiples sistemas y recomienda proporcionar la información mediante dos niveles:
1. BARRA, suficientemente visible, en la cabecera o en el pie de página que deberá mantenerse hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento. Un ejemplo de barra puede verse en la cabecera de esta misma página.
2. PÁGINA CON NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.
En esta barra se colocará un texto mediante el cual:
- Advertimos sobre el uso de cookies.
- Solicitamos la aceptación al usuario del uso de las mismas, por ejemplo pulsando un botón de «ENTENDIDO» o «ACEPTO» que, al pulsarlo, hará que desaparezca la barra.
- Y proporcionamos más información con un enlace a una página que contenga nuestra política de cookies.
Aquí puede verse un ejemplo de barra:
Los modelos de texto que se reproducen a continuación han sido creados a partir de las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD):
- Texto 1: «Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. BOTÓN (acepto o entendido)».
- Texto 2: «Este sitio web emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar el contenido y los anuncios y analizar el tráfico. Compartimos información sobre el uso que haga del sitio con nuestros colaboradores de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Si utiliza este sitio web se sobreentiende que acepta el uso de cookies. Más información. BOTÓN (acepto o entendido)».
- Texto 3: «Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar el contenido y los anuncios y analizar el tráfico. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Más información. BOTÓN (acepto o entendido)».
- Texto 4: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información. BOTÓN (acepto o entendido)».
- Texto 5: «Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies. BOTÓN (acepto o entendido)».
(En «más información» se insertará un link que dirija a una página donde se explique, de forma detallada, nuestra política de cookies)
Se muestra como ejemplo nuestra página de Política de cookies.
Crearemos una barra (caja fija) en la parte superior o inferior de la página principal de nuestro sitio web que contendrá:
- Cualquiera de los textos anteriores que advierta sobre el uso de cookies.
- Enlace a a nuestra página de Política de cookies.
- Botón para aceptar y cerrar la barra.
Para ello, utilizaremos dos tipos de código: html y css.
Insertaremos en el head de nuestra página principal un enlace al código css con el que daremos diseño personalizado a la barra y en el body de nuestra página principal el código necesario para la barra.
Ambos códigos pueden verse en este archivo de texto.
En nuestro directorio css ubicaremos este archivo css.
Hemos creado una barra fija al pie de la página con color de fondo ff9933 y opacidad 0.9 que se puede modificar.